Colombia es el tercer país más competitivo del mundo en términos de regulación para financiar obras de infraestructura a través del esquema de Asociaciones Público-Privadas (APP), según el Banco Mundial, en el ranking “Procuring Infrastructure PPP 2018”, este ranking mide 135 países para el desarrollo de proyectos bajo el esquema APP.
114 iniciativas público-privadas presentadas a entidades del distrito. De estas 101 son de carácter privado que se dividen en:
y 13 de carácter público.
En Invest in Bogotá nos enfocamos en promover los diferentes proyectos de infraestructura del distrito en los sectores definidos, así como identificar e impulsar Alianzas Público-Privadas de iniciativa privada alineadas con el plan de ejecución distrital que permitan aumentar el bienestar de los ciudadanos, reducir la inequidad en calidad de vida e incrementar la competitividad y productividad de la ciudad.
Dentro del Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá mejor para todos” aprobado por el Concejo con el Acuerdo 645 de 2016 se identifican las siguientes prioridades:
Las cuales se estructuran bajo la ejecución de proyectos urbanos integrales, el desarrollo económico mediante el fortalecimiento de proyectos encaminados a fortalecer Bogotá como una ciudad digital e inteligente y un eje de sostenibilidad basado en la eficiencia energética.
Entre diversos métodos de financiación para la consecución del Plan Distrital de Desarrollo, la Administración le está apostando a la ejecución de proyectos de infraestructura bajo el esquema de Asociaciones Público Privadas, mediante el cual espera recolectar el 14.l5% del total de los recursos necesarios para ejecutar el ambicioso Plan de Desarrollo de la Ciudad.
DIRECTIVA 006 DE 2016- Instrucciones para evaluación y aprobación de Proyectos de Asociación Público Privadas – APP – de iniciativa privada.(http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=65817)